Compartir
Título
Principales causas del embarazo de alto riesgo
Autor(es)
Director(es)
Palabras clave
Embarazo de alto riesgo
Fecha de publicación
2021-06
Resumen
El embarazo de alto riesgo se caracteriza por una serie de factores que convierten una gestación, sin aparentes complicaciones, en una que requiere un seguimiento, cuidado o tratamiento más específico y delicado. Existen numerosas causas que convierten un embarazo de bajo riesgo obstétrico en uno de alto riesgo. Entre las más frecuentes encontramos la edad de la gestante, las enfermedades maternas previas que condicionan la gestación y el consumo de ciertos tóxicos durante el embarazo. Desde hace varios años en España se registra un aumento en el número de embarazos de alto riesgo, gran parte de ellos asociados al incremento de la edad media de las embarazadas, a lo que se le añaden algunas patologías asociadas a la edad que no presentan las adultas jóvenes.
En esta revisión bibliográfica se observarán las consecuencias causadas por los embarazos en mujeres con edades inferiores o superiores a los límites de edad establecidos para una gestación de bajo riesgo, así como los efectos de las enfermedades más prevalentes en la gestación y los tóxicos más comúnmente consumidos. Estas consecuencias se observan tanto a nivel materno, con la aparición de patologías o síntomas que pueden ser leves, graves o incluso comprometer su vida, como a nivel fetal, pudiendo afectar a su crecimiento, desarrollo, bienestar dentro del útero o pudiendo provocar un aborto.
URI
Aparece en las colecciones