• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contacto
  • Sugerencias
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Gredos. Repositorio documental de la Universidad de SalamancaUniversidad de Salamanca
    Consorcio BUCLE Recolector

    Listar

    Todo GredosComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    ENLACES Y ACCESOS

    Derechos de autorPolíticasGuías de autoarchivoFAQAdhesión USAL a la Declaración de Berlín

    COMPARTIR

    Ver ítem 
    •   Gredos Principal
    • Repositorio Científico
    • Publicaciones periódicas EUSAL
    • El Futuro del Pasado. Revista electrónica de Historia
    • El futuro del pasado, 2016, Vol. 7
    • Ver ítem
    •   Gredos Principal
    • Repositorio Científico
    • Publicaciones periódicas EUSAL
    • El Futuro del Pasado. Revista electrónica de Historia
    • El futuro del pasado, 2016, Vol. 7
    • Ver ítem

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Las inquisiciones de la literatura fantástica
    Otros títulos
    The Inquisition of Fantasy Genre
    Autor(es)
    Pujante, David
    Palabras clave
    Fantasy
    mimesis
    realism
    Spanish literature
    constructivism
    discourse
    Literatura fantástica
    mímesis
    realismo
    literatura española
    constructivismo
    discurso
    Fecha de publicación
    2016-10-31
    Editor
    Ediciones Universidad de Salamanca (España)
    Citación
    El Futuro del Pasado, 7 (2016)
    Resumen
    El presente trabajo ofrece una reflexión acerca del maltrato secular que ha sufrido la literatura fantástica en la cultura occidental. Las inquisiciones a las que se ha visto sometida este tipo de literatura tienen su origen en dos hechos cuyas consecuencias perduran hasta hoy: por una parte, la interpretación sesgada que se ha hecho de la Poética aristotélica, principalmente de los conceptos de mímesis y verosimilitud, y, por otra, el prejuicio cristiano (y particularmente católico) contra la idea de imaginación creadora en el arte. Ambos elementos tuvieron una gran influencia en una literatura como la española, epítome del Realismo, y en la que, como veremos, sí hay una presencia de lo fantástico (incluso en el mismo Cervantes), pero tuvo que ser disimulada por temor a represalias o críticas.Serán los románticos los que acaben (brevemente) con las desdichas de la literatura fantástica y defiendan este tipo de literatura como vehículo de realidades tan propias del ser humano como las realistas. Siguiendo esta misma línea de pensamiento, hoy en día también existen diversas corrientes que reivindican la literatura fantástica como medio de acceso a una realidad simbólica que, aunque imaginada o creada, es realidad profunda del ser humano.
     
    This paper reflects on the secular mistreatment of fantasy genre. The inquisition this kind of literature has suffered has its origin in two events whose influences have endured centuries: on the one hand, the biased interpretation of Aristotle's Poetics, particularly of the concepts of mimesis and verisimilitude, and, on the other hand, Christian (and Catholic, in particular) prejudices against the artist's creative imagination. Both facts influenced greatly Spanish literature, a literature traditionally considered as an epitome of realism, but in which fantasy can be traced even in Cervantes himself (as we shall see), yet it appears in a hidden way in order to avoid retaliation or criticism.We will have to wait until the Romantic age to end (briefly) with fantasy's misfortunes and to defend fantasy's capacity to transmit realities belonging to human nature in the same level than the realist ones. Following this Romantic line, today can be found several schools of thought which vindicate fantasy as a vehicle for a symbolic reality, an imagined or created reality, but a deep reality belonging to human beings.
    URI
    http://hdl.handle.net/10366/148088
    ISSN
    1989-9289
    Aparece en las colecciones
    • El futuro del pasado, 2016, Vol. 7 [28]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Las_inquisiciones_de_la_literatura_fanta.pdf
    Tamaño:
    230.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2024 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2024 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA