• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contacto
  • Sugerencias
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Gredos. Repositorio documental de la Universidad de SalamancaUniversidad de Salamanca
    Consorcio BUCLE Recolector

    Listar

    Todo GredosComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    ENLACES Y ACCESOS

    Derechos de autorPolíticasGuías de autoarchivoFAQAdhesión USAL a la Declaración de Berlín

    COMPARTIR

    Ver ítem 
    •   Gredos Principal
    • Repositorio Científico
    • Publicaciones periódicas EUSAL
    • El Futuro del Pasado. Revista electrónica de Historia
    • El futuro del pasado, 2019, Vol. 10
    • Ver ítem
    •   Gredos Principal
    • Repositorio Científico
    • Publicaciones periódicas EUSAL
    • El Futuro del Pasado. Revista electrónica de Historia
    • El futuro del pasado, 2019, Vol. 10
    • Ver ítem

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    La enseñanza de las Ciencias Sociales a partir de problemas sociales o temas controvertidos: estado de la cuestión y resultados de una investigación
    Otros títulos
    Social Sciences Education Based on Social Issues or Controversial Issues: State of the Art and a Research Results
    Autor(es)
    Santisteban Fernández, Antoni
    Palabras clave
    Issues-centered education
    controversial issues
    socially acute questions
    critical theory
    critical thinking
    problemas sociales relevantes
    temas controvertidos
    cuestiones socialmente vivas
    teoría crítica
    pensamiento crítico
    Fecha de publicación
    2019-09-19
    Editor
    Ediciones Universidad de Salamanca (España)
    Citación
    El Futuro del Pasado, 10 (2019)
    Resumen
    Social studies education based on social issues has its origins in Dewey's proposals, that where mainly applied in history courses in the 50's and 60's of the last century. Later on, there was made a distinction between two teaching and researching lines. One line is focused in the process of researching, or in the methodology. This line is related to the problem-based learning, such, per example, as the problem situation model, mainly developed in Canada and France, and in the work based on history and geography labs, developed in Italy.Another option is grounded on critical theory and is focused on knowledge, because it considers that history and social studies education must be focused on social issues or controversial issues, terms used by the critical social studies approach in the US. Another thinking movement, known as socially acute questions, appears in France in the first years of the present century and can also be related to critical theory.In the research group GREDICS we have been researching on social studies teaching and learning based on social issues or socially acute questions. In that case, we present the results of a research that aims to analyse the development of critical thinking skills of secondary school students, with the implementation of a didactic sequence hinged on a social issue.
     
    La enseñanza de las ciencias sociales a partir de problemas sociales tiene su origen en las propuestas de Dewey, que fueron aplicadas, en especial, en los cursos de historia de los años 50 y 60 del siglo pasado. Posteriormente se diferenciaron dos líneas de enseñanza e investigación. Una línea centrada en el proceso o la metodología, cercana al aprendizaje basado en problemas, como las situaciones-problema desarrolladas principalmente en Canadá y Francia, y los trabajos sobre el laboratorio de historia o geografía, desarrollada en Italia.Otra opción se fundamenta en la teoría crítica y se centra en el conocimiento, ya que considera que los contenidos de historia y ciencias sociales son los problemas sociales relevantes o temas controvertidos, denominación con que se traducen las propuestas de los estudios sociales críticos de EE. UU. En Francia aparece una corriente posterior, en los primeros años del presente siglo, que también podemos relacionar con la teoría crítica, con el nombre de cuestiones socialmente vivas.En el grupo de investigación GREDICS hemos investigado sobre la enseñanza de las ciencias sociales a partir de problemas sociales relevantes o cuestiones socialmente vivas. En este caso, presentamos los resultados de una investigación que pretende analizar el desarrollo del pensamiento crítico de alumnado de educación secundaria, a partir de la implementación de una secuencia didáctica donde se trabaja un tema controvertido.
    URI
    http://hdl.handle.net/10366/148152
    ISSN
    1989-9289
    Aparece en las colecciones
    • El futuro del pasado, 2019, Vol. 10 [27]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    La_ensenanza_de_las_Ciencias_Sociales_a_.pdf
    Tamaño:
    350.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2024 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2024 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA