Compartir
Título
Cuidados de enfermería en pacientes intervenidos de artrosis de rodilla
Autor(es)
Director(es)
Palabras clave
Artrosis de rodilla
Cirugía ortopédica
Cuidados enfermeros
Fecha de publicación
2022-02
Resumen
El notable envejecimiento de la población y la mayor esperanza de vida han influido en la mayor aparición de patologías degenerativas como la artrosis de rodilla, desintegración del cartílago. El tratamiento más aplicado ante esta patología es la
artroplastia de rodilla que consiste en la sustitución de la articulación de la rodilla con un sistema protésico.
Hoy día la artroplastia de rodilla es una de las intervenciones más eficientes y consolidadas en el campo de la cirugía ortopédica. La mayor parte de los pacientes sometidos a este tipo de cirugía son mujeres de edad avanzada. Los numerosos
avances tecnológicos han conseguido una cada vez mayor longevidad de las prótesis y unos mejores resultados médicos consiguiendo la inexistencia del dolor y alcanzar una movilidad y estabilidad articulo-muscular suficiente para poder realizar las
AVD.
También los planes de cuidados enfermeros han mejorado notablemente asentándose unas bases de cuidados estandarizados que después se enfocan y adaptan a cada paciente determinado. De esta manera se aplican modelos de diagnóstico enfermero, ya sea el de patrones funcionales de M. Gordon o el de necesidades básicas de V. Henderson y se planifican unas intervenciones de enfermería (NIC) encaminadas a conseguir unos resultados (NOC). Además la enseñanza de cuidados al paciente y la familia así como los ejercicios de rehabilitación constituyen una pieza fundamental en la recuperación funcional.
URI
Aparece en las colecciones
Ficheros en el ítem
Tamaño:
606.5Kb
Formato:
Adobe PDF