Compartir
Título
Ciberdelincuencia: Evolución y relación con la actual situación de pandemia. Nuevas modalidades y nuevas problemáticas
Otros títulos
Cybercrime: Evolution and relationship with the current pandemic situation. New modalities and new problems
Autor(es)
Director(es)
Palabras clave
Ciberdelincuencia
Ciberdelitos
Ciberdelincuente
Phishing
Hacker
COVID-19
Cybercrime
Cybercrimes
Cybercriminal
Clasificación UNESCO
5605.05 Derecho Penal
5605.99 Otras
5605 Legislación y Leyes Nacionales
Fecha de publicación
2022-06
Resumen
[ES] La Pandemia del Covid-19 ha provocado múltiples cambios en la sociedad a nivel
político, económico y sanitario, entre otros. El estado de alarma y la obligación de estar
en los domicilios ha provocado que muchas personas se vean abocadas a la
digitalización de sus empleos o bien a buscar trabajo online para poder sobrevivir ante
la crisis económica familiar.
El aumento de la digitalización empresarial y laboral, ha sido caldo de cultivo para los
delincuentes. Los ciberdelincuentes han visto un crecimiento importante de usuarios,
nuevas plataformas y nuevas formas de generar ingresos y, por lo tanto, nuevas formas
de poder delinquir a través de los sistemas tecnológicos.
Si bien antes de la pandemia, los ciberdelincuentes ya realizaban actividades ilegales
en la red, durante el coronavirus se especializaron aún más y se adaptaron a la nueva
situación digital.
En el presente trabajo se expondrá un breve repaso de los delitos más usados por los
ciberdelincuentes antes de la pandemia, para seguir con el estudio de cómo han
evolucionado estos durante el COVID-19, así como la legislación actual y cómo
podríamos minimizar los ataques de los ciberdelincuentes. [EN] The Covid-19 Pandemic has caused multiple changes in society at multiple levels as
political, economic and health, among others. The state of alarm and the obligation to
stay at home has forced many people to digitize their jobs or to look for a work online
in order to survive during this family economic crisis.
The increase in digital business has been a breeding ground for criminals of all kinds.
Cybercriminals have seen a significant increase in users, new platforms and new ways
of generating income and, therefore, new options of being able to commit crimes
through technological systems.
Although before the pandemic, cybercriminals were already carrying out illegal
activities online, during the coronavirus they became even more specialized and highly
adapted to this new digital situation.
In this thesis, we will analyze a brief review of the most common crimes by
cybercriminals before the pandemic, to continue with the study of how these have
evolved during COVID-19, as well as the current legislation and how we could
minimize their attacks.
Descripción
Trabajo de fin de Grado. Grado en Criminología. Curso académico 2021-2022.
URI
Aparece en las colecciones