Compartir
Título
Intervenir para transferir en pensamiento crítico
Autor(es)
Palabras clave
Pensamiento crítico
Transferencia
Evaluación
Instrucción
Razonamiento
Solución de problemas
Toma de decisiones
Clasificación UNESCO
61 Psicología
Fecha de publicación
2008
Resumen
[ES]Sería deseable que las capacidades de razonar, resolver problemas y tomar decisiones se
expresaran lo más posible en todos los ámbitos de nuestra vida personal y profesional. Los
esfuerzos por mejorar las habilidades fundamentales de pensamiento casi siempre han
fracasado a la hora de utilizar dichas habilidades en ámbitos cotidianos. El tipo de tareas y los
materiales empleados en la instrucción pueden fomentar la generalización de esas destrezas al
ámbito personal. Si las tareas de intervención simulan situaciones cotidianas, la actividad de
reflexionar se haría más interesante y lograría una mayor semejanza entre el contexto de la
intervención y el cotidiano. Diseñar situaciones de intervención que representen nuestra
actividad diaria sería una buena forma de mejorar la transferencia de nuestras capacidades
intelectuales a cualquier ámbito. Junto con estas situaciones, es imprescindible una práctica
interdominio, con el fin de que se consolide y aplique la capacidad de reflexión crítica. Desde
hace algún tiempo estamos trabajando en la instrucción del pensamiento crítico, con el objetivo
de conseguir su transferencia a nuestra actividad diaria. Nuestro trabajo se centra en el diseño
de tareas cotidianas de razonamiento y solución de problemas, con el propósito de lograr su
generalización. Hemos diseñado situaciones-problema que exijan aplicar muchas de las formas
de razonamiento de manera integrada, sin separar argumentos formales e informales, por
ejemplo. Estas tareas hay que abordarlas procediendo con la forma de razonamiento más
adecuada, o la estrategia de decisión más conveniente. Las situaciones siempre plantean
problemas cotidianos que exigen formas de razonamiento o de solución de problemas
concretos, de modo que podamos trabajar las diferentes habilidades de pensamiento. Como
complemento a la intervención, hemos diseñado medidas apropiadas de evaluación del
pensamiento crítico. Esta evaluación pretende registrar la mejora de la instrucción y su
transferencia. Nuestra apuesta de intervención, pues, busca aproximar lo más posible las
actividades diarias y las de instrucción, con el propósito de generalizar la reflexión crítica.
URI
ISSN
1657-4915
Aparece en las colecciones
Ficheros en el ítem
Tamaño:
189.4Kb
Formato:
Adobe PDF