Compartir
Título
Actualizaciones criminológicas de la delincuencia de cuello blanco: del artificial castigo a la verdadera prevención
Autor(es)
Director(es)
Palabras clave
Tesis y disertaciones académicas
Universidad de Salamanca (España)
Tesis Doctoral
Academic dissertations
criminología
Delincuencia de cuello blanco
Clasificación UNESCO
56 Ciencias Jurídicas y Derecho
6310.02 Delincuencia
Fecha de publicación
2024
Resumen
[ES] A raíz de la problemática que engendra la concepción de cuello blanco y la
asunción de una modalidad de criminalidad abandonada por la doctrina, nuestro
objetivo general es hallar una explicación teórica-criminológica de por qué los
delincuentes de cuello blanco se inician en comportamientos criminales
específicos que nacen de la relación laboral vinculados así mismo a su estatus
social y económico sobre todo. Para ello, hemos establecido dos objetivos
específicos, el primero es escalecer una conceptualización de delincuente de
cuello blanco desde la perspectiva social del siglo XXI, matizando los elementos
y circunstancias. El segundo, establecer mecanismos o modelos preventivos
óptimos que frenen el avance de esta criminalidad.
Para ello partimos de varias hipótesis: la primera es que la conceptualización de
delincuencia de cuello blanco tiene que pasar por una serie de elementos y
circunstancias que convergen en un espacio-tiempo concreto y que relacionan
características personales, sociales, económicas, laborales, del entorno…lo que
nos avoca a delimitar si el concepto se refiere al hecho o al autor. La segunda, es
que el derecho penal no es un mecanismo óptimo, tal y como está enfocado
actualmente, para disuadir la DCB. La tercera es que la criminología como ciencia
ha desterrado de facto y de sus presupuestos la idea de la criminalidad de cuello
blanco y de la perspectiva de la comisión delictiva alejada de la marginalidad y
la pobreza. La cuarta es que la criminalidad de cuello blanco es una concepción
que no responde a modalidades criminales concretas, sino mucho más selectivas
(incluso que de la delincuencia económica).
Descripción
Versión reducida de la tesis.
URI
DOI
10.14201/gredos.159231
Aparece en las colecciones