Compartir
Título
Integridad académica en la era de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG)
Autor(es)
Palabras clave
Inteligencia Artificial
Alfabetización informacional
Bibliotecas
Legislación
Plagio
Ética de la investigacion
Integridad académica
Fecha de publicación
2024-08-01
Editor
Academia Auxiliar de Biblioteca
Citación
Alonso-Arévalo, Julio. Integridad académica en la era de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG). Desiderata, n. 24. (2024)
Resumen
La Inteligencia Artificial Generativa (IAG) se refiere a sistemas de inteligencia artificial capaces de crear contenido original a partir de datos existentes mediante el aprendizaje automático. Estos sistemas, entrenados con vastos corpus de texto e imágenes, pueden generar textos coherentes, responder preguntas, redactar artículos y crear imágenes detalladas. Herramientas como ChatGPT permiten a los investigadores generar borradores de artículos, reducir el tiempo de escritura y mejorar la coherencia del texto. La IAG tiene usos legítimos, como la revisión y corrección de manuscritos, la visualización de tendencias que puede inspirar nuevas formas de pensar y enfoques creativos de investigación, o ayudar a los investigadores a analizar grandes cantidades de datos y extraer información relevante.
URI
ISSN
2445-0650
Aparece en las colecciones
Ficheros en el ítem
Tamaño:
1.277Mb
Formato:
Adobe PDF