Compartir
Título
Lara Almarcegui: proyectos de tierra
Autor(es)
Palabras clave
Lara Almarcegui
Arte contemporáneo
Instalaciones
Espacios urbanos
Descampados
Terrain vague
Derechos mineros
Arte y territorio
Intervenciones urbanas
Experiencias comunitarias en el arte
Subsuelo
Paisaje
Preservación del territorio
Clasificación UNESCO
6203 Teoría, Análisis y Critica de las Bellas Artes
5506.02 Historia del Arte
62 Ciencias de las Artes y las Letras
Fecha de publicación
2021
Editor
Centro de Investigação e Estudos em Belas-Artes (CIEBA), Faculdade de Belas-Artes, Universidade de Lisboa
Citación
Carralero Díaz, Isabel (2021) “Lara Almarcegui: proyectos de tierra” Revista Estúdio, artistas sobre outras obras. ISSN 1647-6158 e-ISSN 1647-7316. 11(35), julho-setembro:66-74.
Resumen
Este artículo analiza una selección de proyectos de Lara Almarcegui (Zaragoza, 1972) que exploran la relación entre la tierra, el subsuelo y su capacidad para generar conocimiento y comprensión del entorno. En su obra, la tierra se convierte en un espacio y una herramienta para cuestionar el orden urbano y repensar las dinámicas de la ciudad. Elementos como solares, descampados, túneles, materiales de construcción o huertos urbanos, a menudo considerados periféricos en el discurso urbano, pasan a ser protagonistas de sus propuestas artísticas. Lejos de emplear la tierra únicamente para producir objetos artísticos o representar territorios, Almarcegui la utiliza para desvelar la esencia de los lugares, como en Madrid Subterráneo (2012); para promover su conservación, como en el Matadero de Arganzuela (2005-2006); o para generar experiencias y fortalecer vínculos comunitarios, como en El descampado de la antigua fábrica Michelin se abre al público (Trento, 2006).
URI
ISSN
1647-6158
Aparece en las colecciones