Compartir
Título
Medida de la aceleración debida a la gravedad (videos) [Recurso Educativo]
Autor(es)
Palabras clave
Gravedad
Medida gravedad
Física
Experimentos
Videos
Clasificación UNESCO
22 Física
Fecha de publicación
2013
Editor
María Jesús Santos Sánchez - Universidad de Salamanca
Resumen
[EN]Se han elaborado unas herramienta para que los alumnos de 1º del Grado en Física que cursan la parte de “Medida de la aceleración de la gravedad” dentro de la asignatura “Laboratorio de Física” realicen las experiencias de forma autónoma. Para ello presentamos mediante vídeos unas indicaciones sobre cómo se debe realizar cada una de las prácticas que componen el curso.
Se presentan cuatro experimentos (caída libre, caída parabólica, muelle oscilante y péndulo simple) en los que se mide la aceleración debida a la gravedad, g, haciendo uso de la tarjeta de sonido de un ordenador.
En cada caso, un dispositivo se conecta a la entrada de audio del ordenador de manera que la tarjeta de sonido, a través de un software de grabación, permite detectar la señal generada por el dispositivo y medir tiempos con una precisión del orden de la diezmilésima de segundo.
El método propuesto proporciona rapidez y precisión en las medidas, enriqueciéndolas con otros fenómenos físicos que contribuyen al aprendizaje con el apoyo de nuevas tecnologías
Descripción
Índice del curso:
Tema 1.- Caída libre.
Tema 2.- Caída parabólica.
Tema 3.- Muelle oscilante.
Tema 4.- Péndulo simple.
URI
Aparece en las colecciones
Ficheros en el ítem
Nombre:
Tamaño:
190.9Mb
Formato:
Vídeo MP4
Descripción:
Vídeo Medida de la gravedad mediante una Caída parabólica
Nombre:
Tamaño:
221.8Mb
Formato:
Vídeo MP4
Descripción:
Video medida de la gravedad mediante una caída libre
Nombre:
Tamaño:
292.8Mb
Formato:
Vídeo MP4
Descripción:
Video medida de la gravedad mediante un Muelle oscilante
Nombre:
Tamaño:
186.8Mb
Formato:
Vídeo MP4
Descripción:
Vídeo Medida de la gravedad mediante un Péndulo simple