Compartir
Título
“Los nombres de animales en el Libro del caballero y del escudero (1326) de Don Juan Manuel: notas léxicas”, Despertar palabras, renacer historias. Estudios lingüísticos en homenaje a M.ª Nieves Sánchez González de Herrero
Otros títulos
En: Despertar palabras, renacer historias: Estudios lingüísticos en homenaje a M.ª Nieves Sánchez González de Herrero
Autor(es)
Palabras clave
Lexicografía
Historia de la lengua
Lexicología
Semántica
Diccionarios
Diacronía
Acepción
Corpus
Latín
Etimología
Literatura
Zoología
Clasificación UNESCO
5701.07 Lengua y Literatura
Fecha de publicación
2023
Editor
Ediciones Universidad de Salamanca
Resumen
En otro lugar (Herrero, 2020) me ocupé del uso metafórico de los nombres de animales. En este trabajo, voy a estudiar los nombres de los animales que Don Juan Manuel cita en los capítulos 40, 41 y 42 de El libro del caballero y del escudero, dentro de un contexto de descripción rápida de los elementos de la naturaleza tal como se conocían en aquel momento. Se refieren a los animales (bestias, aves y pescados), mejor o peor conocidos por nuestro autor. Después de una breve introducción sobre el escritor y sobre el libro (0) y sobre los nombres de los animales en la Edad Media (1), documentaré y comentaré, hasta donde es posible dentro de los límites de este trabajo, aquellos nombres que nos han llegado con otras formas más o menos distintas de las actuales (2), los que son únicas documentaciones (3) y los que son primera documentación y están poco documentados (4); es decir, de aquellos que pueden ser interesantes, en mayor o menor medida, para la historia del léxico español. Al final, añado una lista de todos los nombres (Anexo).
Aparecen un total 148 nombres de animales: 63 del bestiario TERRESTRE (vestias, cap. 40; 42,6 %), 73 del AÉREO (aves, cap. 41; 49,3 %) y 12 del ACUÁTICO (pescados, cap. 42; 8,1 %). Llama la atención la ausencia de los gatos (a principios del XV, aparecerá el anónimo Libro de los gatos), de los ratones (o mures) y de los cerdos (puercos), entre los animales más cercanos al hombre y a su entorno.
URI
ISBN
978-84-1311-826-0
Aparece en las colecciones