Compartir
Título
"Toponimia urbana en la Salamanca de los Siglos de Oro"
Autor(es)
Palabras clave
Toponimia
Historia de la lengua
Ciudades
Siglo de oro
Onomástica
Geografía
Calles
Historia
Etimología
Clasificación UNESCO
5702.02 Etimología
Fecha de publicación
2006
Editor
Universidad di Torino
Resumen
En la Historia de las Antigüedades de la ciudad de Salamanca del abulense Gil González Dávila, obra
publicada en 1606, aparecen -en forma de anexo- los nombres de 139 calles, incluidas en un perímetro de
6366 pasos. Esta obra inaugura la historiografía local y no es más que un repaso de hechos considerados
importantes, narrados al hilo de la cronología y de las biografías de los obispos de la ciudad. Su autor,
canónigo de la Catedral, tenía fácil acceso a los documentos del Cabildo y en aquellos momentos hacía
méritos ante la jerarquía eclesiástica y ante la corte para medrar, objetivo que consiguió: fue nombrado por
Felipe III cronista oficial del Reino.
Voy a seguir las huellas etimológicas de los nombres de esas 139 calles del anexo que utilizo como
corpus de referencia. Intentaré unir este ejercicio de toponimia urbana con su contextualización en la vida
(escritores) y en la ficción (personajes) del siglo XVI: cómo eran aquellas calles y quiénes las transitaron (o
las "patearon").
URI
ISSN
1594-378X
DOI
10.13135/1594-378X/2990
10.13135/1594-378X/2990
Versión del editor
Aparece en las colecciones
Ficheros en el ítem
Tamaño:
1.185Mb
Formato:
Adobe PDF