Compartir
Título
“El leonés en Salamanca cien años después”, en José R. Morala (ed.), Ramón Menéndez Pidal y el dialecto leonés (1906-2006), Instituto castellano-leonés de la lengua, Salamanca, 2007, pp. 207-235 (ISBN: 978-84-935774-5-2). [JORNADAS Ramón Menéndez Pidal y el dialecto leonés (1906-2006), Universidad de León, 2006].
Autor(es)
Palabras clave
Dialecto
Leonés
Menéndez Pidal
Historia de la lengua
Diccionarios
Bibliografía
Astur-leonés
Clasificación UNESCO
5702.01 Lingüística Histórica
5703 Geografía Lingüística
Fecha de publicación
2007
Resumen
En este trabajo reseño los estudios aparecidos, desde la publicación de Menéndez Pidal sobre el leonés, referidos al modo de hablar de Salamanca: plantear un status quaestionis, para ver qué es lo que queda, en definitiva, de los rasgos leoneses. Y lo haré con un repaso, a manera de crónica, no solamente de lo publicado sobre lo estrictamente lingüístico (también tesis y
tesinas que no han visto la luz), sino también sobre el cultivo de esa literatura «regional» que, de algún modo, animó la publicación de la obra pidaliana y potenció Unamuno en la ciudad que asistía a la presencia de un nuevo siglo. También citaré en la Bibliografía y comentaré muy rápidamente (en notas) los páginas web de pueblos o de asociaciones que recogen palabras
consideradas «propias», aunque -como veremos y como es bien sabido- en la mayor parte de los casos son palabras o muy generales o recopilaciones del diccionario académico o de las monografías más importantes: el profesor Morala se preocupa con acierto de este ámbito webiano en su página de Diccionario de variantes del español.
URI
ISBN
978-84-935774-5-2
Aparece en las colecciones