Compartir
Título
“Reformuladores de recapitulación: de complementos de modo a marcadores del discurso (en resumen, en síntesis, en suma, en conclusión, en definitiva”), en M. Iliescu, H. M. Runggaldier y P. Danler (eds.): Actes du XXVe Congrès International de Linguistique et de Philologie Romane, tomo V, 123-133.
Autor(es)
Palabras clave
Reformulador
Marcador
Recapitulación
Partícula
En suma
En conclusión
En resumen
En definitiiva
En síntesis
Clasificación UNESCO
5705.03 Lexicografía
Fecha de publicación
2010
Editor
De Gruyter
Resumen
Los marcadores del discurso son elementos lingüísticos que han sido objeto en los últimos años de una necesaria atención por parte de los gramáticos, que han tenido que ir más allá de la oración para dar cuenta del funcionamiento de esta clase de palabras heterogénea, polimórfica; palabras que estructuran el texto y que lo modelan en el mismo acto de la enunciación.
El hablante, en el proceso de reformulación, vuelve sobre lo que ha dicho para dar a su discurso una coherencia o una claridad que no cree suficientemente bien expresada, para que el oyente tenga una información cabal sobre lo que ha dicho o sobre lo que ha querido decir. Los elementos lingüísticos encargados de marcar la refonnulación especifican, pues, la función ilocutiva y llaman la atención del interlocutor con comentarios metadiscursivos.
En el caso de los refonnuladores de recapitulación, el hablante asume la responsabilidad de <resumir> hechos o segmentos anteriores para que el oyente no tenga que intervemr en la deducción de la información que se le ofrece o en el resumen de lo más importante; es un modo de asegurarse la correcta orientación de su discurso. Participan, por su posición en el discurso, de rasgos de los marcadores conclusivos o de cierre4 y, en ocasiones, están muy cerca de las partículas que indican la consecuencia.
URI
ISSN
9783110232011
Aparece en las colecciones