Las exploraciones oceánicas españolas del siglo XVIII y los envíos de plantas y animales desde América
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/46267ISSN: 978-88-99459-02-4
ISBN: 978-88-97683-88-9
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Pablo Núñez, LuisEditorial
Universitas Studiorum S.r.l. - Casa Editrice
Materia
Botánica Zoología Historia natural Legislación Expediciones científicas Siglo XVIII Puerto Deseado Chiloé Aves Botany Zoology Natural History Legislation Scientifical Expeditions Malaspina, Alessandro, 1754-1810 XVIIIth Century
Fecha
2015Referencia bibliográfica
Pablo Núñez, Luis. "Las exploraciones oceánicas españolas del siglo XVIII y los envíos de plantas y animales desde América". En: De Beni, Matteo (ed.). De los descubrimientos a las taxonomías: La botánica y la zoología en la lengua española del Renacimiento a la Ilustración. Mantova: Universitas Studiorum, 2015. (Pliegos Hispánicos. Serie Intersecciones; 1), pp. 229-260. [http://hdl.handle.net/10481/46267]
Patrocinador
Volume pubblicato con il contributo dell'Università degli Studi di Verona Dipartimento di Lingue e Letterature StraniereResumen
Este texto presenta parte de un trabajo que estamos realizando sobre los materiales etnográficos y lingüísticos de las expediciones oceánicas del siglo XVIII. Aquí se estudian los listados de envíos de plantas y animales que desde Montevideo y Lima se hicieron llegar al Real Gabinete Historia Natural de Madrid en 1789 y 1790. Se trata de tres documentos de archivo que llevan estos títulos: "Lista de las aves descritas y remitidas desde Montevideo a Madrid"; "Aves recogidas en Puerto Deseado"; "Lista de las aves descritas y remitidas desde la villa de la Magdalena [Lima] al Real Gabinete de Historia Natural". Tras una breve contextualización histórica, describimos los textos y señalamos las normativas que debían cumplirse para el envío de animales y plantas a Madrid. Se incluye transcripción de los documentos originales, algunos de ellos inéditos.