Conflicto y cambio en el tercer sector. Carisma, control externo y heterogeneidad en las ONGD

Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10498/15734
DOI: 10.5565/rev/papers/v99n1.521
ISSN: 2013-9004
Metrics and citations
3
CITATIONS
3
Total citations
0
Recent citations
n/a
Field Citation Ratio
n/a
Relative Citation Ratio
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Roca Martínez, Beltrán
Date
2014-01-01Department
Economía GeneralSource
Papers: Revista de Sociología, 2014, vol. 99, n.1. pp. 97-118.Abstract
Este artículo explora el papel del conflicto en las culturas y en los modelos de las organizaciones. A partir del estudio de tres ONGD implantadas en Andalucía —Madre Coraje, Paz y Solidaridad y Manos Unidas—, se analizan cómo los episodios de crisis interna, lejos de destruir a las asociaciones, pueden tener un resultado adaptativo en términos ecológicos a medio plazo, puesto que ayudan a clarificar la identidad de las entidades del tercer sector o a negociar un equilibrio entre diversos sectores y tendencias ideológicas. Se concluye que los episodios de conflicto interno, en estos casos originados por los esfuerzos de entidades externas o figuras carismáticas por controlar las ONGD, frenan y modelan la forma en que las presiones del contexto de la cooperación dirigen a las ONGD hacia la burocratización y la profesionalización.
Subjects
organizaciones no gubernamentales; sector no lucrativo; isomorfismo; organizaciones; cultura organizativa; España; gestor de conflictosCollections
- Artículos Científicos [9685]
- Articulos Científicos Ec. Gen. [212]