• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Artículos Científicos
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Artículos Científicos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Controlling factors of sedimentary dynamics in the littoral domain of the Bay of Cadiz

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/19701

ISSN: 1567-5172

Files
Controlling_factors_of_sedimentary_dynam.pdf (661.5Kb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Alternative title
Factores de control de la dinámica sedimentaria en el frente litoral de la Bahía de Cádiz
Author/s
Gutiérrez Mas, José Manuel; Luna, A.; Achab, M.; Muñoz Pérez, Juan JoséAuthority UCA; Jodar, J.M.; Parrado, J.M.
Date
2000
Department
Ciencias de la Tierra
Source
Geotemas 2000, 1(4) 153-158.
Abstract
En la bahía de Cádiz, al SO de la Península Ibérica, se diferencian dos sectores: una bahía externa de carácter arenoso, bien conectada con mar abierto y la plataforma, donde la fracción fina está restringida a zonas frente a desembocaduras de ríos y caños mareales o bajo la influencia de flujos de turbidez. Otra es la bahía interna, más abrigada que la anterior y caracterizada por la presencia de ambientes mareales y fondo fangoso. Los dos sectores están comunicados por el estrecho de Puntales, que es esencial para la renovación del agua de la bahía interna y para el suministro de materia en suspensión a la externa. El régimen de mareas es mesomareal, con amplitud máxima de 3.7 m y media de 2.18 m. El oleaje tipo sea presenta enfrentamiento levante-poniente con dominio de la componente Este, mientras que el de tipo swell está por la componente Oeste. Las corrientes litorales están controladas por el oleaje y fisiografía de la costa y el fondo. La orientación dominante de la costa de NNO a SSE, hace que se reciba de cara el oleaje del SO. Esta dirección está interceptada por segmentos ENE a OSO, que le dan un aspecto escalonado que condiciona la dinámica sedimentaria y la ubicación de la desembocadura de ríos y ambientes de depósito.
Collections
  • Artículos Científicos [9796]
  • Articulos Científicos CC. Tierra [232]

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support