Cuentos y crónicas sobre la tolerancia y la paz en los videojuegos. Análisis de valores y actitudes en dos videojuegos caso: Undertale y Xenoblade Chronicles.

Identificadores
Share
Metadata
Show full item recordAlternative title
Tales and chronicles about tolerance and peace in videogames. Analysis of values and attitudes in two case videogames: Undertale and Xenoblade Chronicles.
Author/s
Salas Arellano, AlexisDate
2020-07-13Advisor
García Sedeño, Manuel Antonio
Department
PsicologíaAbstract
Bajo el marco de la estructura de valores de Schwartz (Schwartz y Bilsky, 1987, 1990; Schwartz,
1992, 2006, 2012), se pretende analizar como transmiten los valores de paz y tolerancia,
determinados videojuegos y de qué forma se transmiten. Con este fin se realizó en primer lugar una
búsqueda bibliográfica sobre la cultura como transmisora de valores, la globalización y los
videojuegos como instrumentos socializadores. A continuación, se analizaron dos de los
videojuegos más demandados dentro del sector, tanto por el público mainstream como
especializado, como son Undertale (Toby Fox, 2015) y Xenoblade Chronicles (Monolift Soft,
2010). Tras una breve aproximación a su historia y mecánicas se realiza un análisis de los valores
dentro del dominio universalismo de la Teoría Estructural de valores de Schwartz, dominio dónde se
enmarcan los valores objeto de este estudio, tolerancia y paz. Los valores que se ubican en este
dominio se caracterizan por orientarse hacia una preocupación por el bienestar, no sólo del
endogrupo, sino de todos los individuos y la naturaleza en general. Finalmente, se discuten las
posibilidades que pueden tener los videojuegos como transmisores de valores y actitudes,
comparando otros estudios que se han enfocado de forma similar, y haciéndose una retrospectiva
general de la temática objeto de estudio.