Manejo estomatológico del liquen plano oral atrófico. Revisión de literatura y presentación de un caso
Date
Interpreters
Advisor
Corporate Author
Publisher(s)
Editorial
Recording engineering
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Group
Evaluators
Other contributors
Edition
Translator(s)
Illustrator(s)
Faculty
Program
Obtained title
Type
ISBN
Series
ISSN
0120-4319
Item type
Share it on
Resumen
El liquen plano oral es una enfermedad de carácter autoinmune mucocutánea crónica y etiología desconocida. Las lesiones se presentan en la cavidad oral, la piel, las uñas y también pueden tener expresiones en los folículos pilosos de la cabeza. Presenta diversas formas clínicas entre las que se encuentra el patrón reticular, atrófico y erosivo. Este último es la forma clínica más asociada con una transformación maligna de las lesiones bucales. El diagnóstico es clínico-patológico y el tratamiento se basa en la terapia antiinflamatoria con corticoides tópicos y sistémicos cuando se presenten las lesiones. En este artículo se describe el caso clínico de un paciente que acudió al servicio de estomatología y cirugía oral de la Corporación Universitaria Rafael Núñez, con impresión clínica y patológica de liquen plano oral. Se empleó manejo farmacológico de las lesiones con una mezcla de hidrocortisona (corticoide), vitamina A no ácida, vitamina E y lidocaína de Orabase. Se observaron buenos resultados con esta terapia.