Datos masivos y transparencia fiscal: midiendo la percepción ciudadana
Autor
Bedoya Barros, Patricia E.
Fecha
2017Resumen
La percepción ciudadana ante el manejo fiscal de los gobiernos locales es de suma importancia en la búsqueda de una gestión fiscal eficiente. Las decisiones de política pública, al afectar directamente a las personas, permiten generar un ambiente de opinión que expresa el tipo de sentimiento, como satisfacción o rechazo, que dichas decisiones generan en el individuo. Con la revolución de la web y la generación de datos masivos, las personas tienen mayor posibilidad de acceder a la información y expresar sus sentimientos y opiniones de forma más abierta, lo que permite a los hacedores de política pública, y a la población en general, tener mejores herramientas para la toma de decisiones. En ese orden de ideas, el fenómeno del Big Data se ha convertido en una herramienta muy importante para captar la opinión de individuos ante un determinado evento y analizar las tendencias de la información aumentando la importancia de la información. Este es un tema ampliamente estudiado en la economía y que en la sociedad actual representa grandes oportunidades de progreso y a la vez grandes retos. En este trabajo se realiza un estudio para Estados Unidos y España en el periodo 2012-2015 para observar y analizar la percepción ciudadana global, utilizando métricas de datos masivos, sobre el manejo fiscal de sus gobiernos.