• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Industrial
    • Tesis Doctorado en Ingeniería Industrial
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Industrial
    • Tesis Doctorado en Ingeniería Industrial
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Intervention framework based on geostatistical models with language and location models to focus intervention initiatives associated with the consumption of psychoactive substances

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/13183
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Palomino Pacheco, Kevin Rafael
    Fecha
    2023
    Resumen
    Los problemas de salud mental están cada vez más extendidos entre la población mundial, lo que supone una carga considerable para la salud pública y genera importantes costes sociales. Estos costes se derivan de factores como la pérdida de productividad, la discapacidad, la muerte prematura, el aumento de los gastos sanitarios, así como de los gastos en justicia penal y bienestar social, entre otras ramificaciones sociales. En los últimos veinte años, el rápido crecimiento del corpus de investigación, junto con su amplio alcance geográfico, ha puesto en manifiesto la creciente aprensión mundial que rodea al consumo de sustancias psicoactivas (PSU). A pesar de estos avances, sigue existiendo un vacío importante en la bibliografía sobre la utilización de marcos de intervención que combinen modelos geoestadísticos, procesamiento del lenguaje natural y modelos de localización, lo que podría facilitar la identificación y aplicación de medidas preventivas y de mitigación en relación con las sustancias psicoactivas. En este contexto, el objetivo principal de este estudio fue desarrollar un marco de intervención integral, basado en un modelo geoestadístico que incorpora modelos de lenguajes y geográficos (denominado GEOTELO). Este marco se diseñó específicamente para detectar y señalar grupos estadísticamente significativos de datos espaciales y no estructurados. De este modo, permite aplicar estrategias de intervención específicas centradas en abordar el consumo de sustancias psicoactivas en estas zonas concretas.
    Colecciones a las que pertenece
    • Tesis Doctorado en Ingeniería Industrial [16]
    1045711819.pdf (1.633Mb)Visualizar

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV