• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Industrial
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Industrial
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Industrial
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Industrial
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Planificación del diseño de un modelo de almacenamiento

    Planning the desing of a storage model

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/5922
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    De la Hoz Molina, Stephanie
    Redondo Cantillo, Rafael
    De León Marimon, Laura
    Fecha
    2016-11-19
    Resumen
    La importancia de este proyecto consiste en brindar a la empresa Muebles Jamar una solución óptima a los problemas relacionados con el almacenamiento de la categoría Accesorios y Obsequios. Esta categoría no hace parte del "core business" de la empresa, pero juega un papel importante en el concepto de ambientes que maneja la empresa al momento de exhibir los muebles en las tiendas. Esta categoría está en proceso de crecimiento y debe estructurarse para qué resulte más rentable, y de interés para los directivos de la empresa. El CENDIS no tiene las estanterías adecuadas para almacenar los accesorios, actualmente se está desperdiciando mucho espacio, casi el 90% de una ubicación. Las estanterías son estándares, sin embargo, existe la posibilidad de realizar modulaciones en el interior. Se realizó una revisión bibliográfica de autores expertos en el tema, con el propósito de diseñar diferentes propuestas de modulaciones. Posteriormente, se efectúo una validación de las propuestas por medio de pruebas pilotos y la Metodología Kaizen. Gracias a la implementación de este proyecto se eliminaron los llamados “Apaga incendios” que obligaban diferentes modulaciones para cada tipo de producto, lo que aumentaba las probabilidades de cometer errores en el “picking” de los artículos, disminuyendo la productividad. Así mismo, un correcto almacenamiento de la categoría Accesorios y Obsequios evitará que los productos se maltraten, y que se presenten quejas o devoluciones por parte de los clientes.
     
    The importance of this project is providing to the company Muebles Jamar an optimal solution to the problems related to storage of the category: Accessories and Gifts. This category is not part of the core business of the company, but plays an important role in the concept of environments that the company Muebles Jamar handles at the moment when displaying their principal products in the stores. This category is in the process of growth and must be structured so would be more profitable, and of interest to the company's managers. The center of Distribution: CENDIS of Muebles Jamar, does not have the right racks to store the accessories, currently is wasting a lot of space, almost 90% of a location. The racks are standard, however, there is the possibility of modulations in the interior. A literature review was carried out by expert authors on the subject, with the purpose of designing different modulation proposals. Subsequently, a validation of the proposals was made through pilot tests and the Kaizen Methodology. Thanks to the implementation of this project, the so-called "apa incendios" were eliminated, which forced different modulations for each type of product, increasing the probability of making mistakes in the picking, reducing productivity. Likewise, proper storage of the Accessories and Gifts category will prevent products from being mistreated, and also complaints or returns from customers were reduced.
     
    Colecciones a las que pertenece
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Industrial [441]
    Identificación de la problemática (1.681Mb)
    Identificación de la problemática_pdf (729.2Kb)Visualizar

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV