JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Acta Botánica Malacitana
    • Acta bot. malacit. Vol. 26 (2001)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Acta Botánica Malacitana
    • Acta bot. malacit. Vol. 26 (2001)
    • Ver ítem

    Morfología polínica de las especies de cítricos cultivadas en Andalucía occidental (España)

    • Autor
      Andrés Mayoral, C.; Díez, M. J.; Luque, B.
    • Fecha
      2001
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones
    • Departamento
      Departamento de Biología Vegetal (Botánica y Fisiología Vegetal)
    • Resumen
      . Morfología polínica de las especies de cítricos cultivadas en Andalucía occidental (España). Se estudia la morfología polínica de seis especies de cítricos de los géneros Citrus (C. aurantium, C. deliciosa, C. grandis, C. limon y C. sinensis) y Fortunella (F. margarita), con los microscopios óptico y electrónico de barrido. Por los caracteres estudiados (polaridad, simetría, contorno (en visión ecuatorial y corte óptico meridiano y visión polar y corte ecuatorial), tamaño, número, tipo y dimensiones de las aberturas, grosor de la exina y ornamentación) se describe la morfología del polen y se discuten los resultados obtenidos.No es posible la separación de los dos géneros, pero se pueden diferenciar parte de las especies del género Citrus.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/3959
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    26_AndresLuque.pdf (9.034Mb)
    Colecciones
    • Acta bot. malacit. Vol. 26 (2001)

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA