Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10644/9875
Tipo de Material (Spa): Libro
Título : Propuesta de un sistema de gestión antisoborno: caso Cuerpo de Bomberos de Quito
Autor : Nieto Guano, Juan Francisco
Descriptores / Subjects : SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
CORRUPCIÓN
SOBORNO
PREVENCIÓN DEL DELITO
NORMA NTE-INEN ISO 37001:2016
CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO
Identificador de lugar: ECUADOR - QUITO
Fecha de Publicación : oct-2023
Ciudad: Editorial : Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
Paginación: 94 p.
Cita Sugerida : Nieto Guano, Juan Francisco. Propuesta de un sistema de gestión antisoborno: caso Cuerpo de Bomberos de Quito. Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2023. 94 p. Serie Magíster, No. 357.
Código: SM-357
Colección / Serie : Serie Magíster;No. 357
Resumen / Abstract: Esta investigación plantea una propuesta de diseño bajo la norma inter­nacional ISO 37001 :2016 Sistema de Gestión Antisoborno con el propó­sito de establecer controles e instrumentos técnicos que minimicen cualquier riesgo y garanticen la detección, el control y la prevención de actos de soborno. El estudio se realizó en el Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito aplicando una metodología descriptiva exploratoria. Dentro de su desarrollo, se definen criterios para el análisis de los riesgos de soborno, así como también los procesos y procedimientos para dar cumplimiento a los requisitos de una norma con una estructura de alto nivel. La propuesta concluye con el cumplimiento del criterio de mejora continua el cual, posterior a la evaluación efectuada al sistema de gestión, coadyuva a generar acciones para mantener el cumplimiento de la política antisoborno institucional.
URI : http://hdl.handle.net/10644/9875
ISBN : 978-9942-641-21-2
Aparece en las colecciones: Serie Magister

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
SM357-Nieto-Propuesta.pdf1,8 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons


La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.