RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

El habla del concejo de Vegadeo

Autor(es) y otros:
Fernández Vior, José AntonioAutoridad Uniovi
Director(es):
Cano González, Ana MaríaAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Filología Clásica y Románica, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1997
Descripción física:
1057 p.
Resumen:

Este trabajo de investigación ofrece una descripción, lo más detallada posible, del habla del Concejo de Vegadeo, situado en la parte más occidental del Principado de Asturias. Su modalidad lingüística, junto con el resto de las comprendidas en la zona Navia-Eo, ha recibido diversos nombres, gallego-asturiano, gallego exterior, sin que ninguno haya triunfado plenamente. En el tomo I se atiende a los planos fonético-fonológico y morfosintáctico. Para su estudio se sigue el método estructuralista, aunque sin ceñirse a una escuela o lingüista determinado. Desde esta perspectiva se intenta poner de manifiesto que fenómenos lingüísticos coinciden con las lenguas vecinas, el gallego y el asturiano, en su variante occidental; que otros tienen su origen o fin dentro de nuestro concejo; y, por último, cuales podrían definirse como peculiares de la zona Navia-Eo. Del análisis de todo esto se concluye que nos hallamos en una zona de transición, en una frontera constitutiva, donde los límites n ...

Este trabajo de investigación ofrece una descripción, lo más detallada posible, del habla del Concejo de Vegadeo, situado en la parte más occidental del Principado de Asturias. Su modalidad lingüística, junto con el resto de las comprendidas en la zona Navia-Eo, ha recibido diversos nombres, gallego-asturiano, gallego exterior, sin que ninguno haya triunfado plenamente. En el tomo I se atiende a los planos fonético-fonológico y morfosintáctico. Para su estudio se sigue el método estructuralista, aunque sin ceñirse a una escuela o lingüista determinado. Desde esta perspectiva se intenta poner de manifiesto que fenómenos lingüísticos coinciden con las lenguas vecinas, el gallego y el asturiano, en su variante occidental; que otros tienen su origen o fin dentro de nuestro concejo; y, por último, cuales podrían definirse como peculiares de la zona Navia-Eo. Del análisis de todo esto se concluye que nos hallamos en una zona de transición, en una frontera constitutiva, donde los límites no son precisos por cuanto abundan las isoglosas sueltas sin llegar a constituirse en un haz. Se contempla también el habla desde una perspectiva diacrónica, en especial el plano fónico y morfológico. En el primer capítulo se incluye información relativa a aspectos geográficos, socioeconómicos e históricos de Vegadeo, por considerarlos como complemento para un mejor conocimiento de su realidad lingüística. Como complemento se incluyen también las notas etno-lingüísticas, que recogen las actividades, folklore, modos de vida y costumbres del concejo. El tomo II está integramente dedicado al léxico. En el se recogen unas 6.000 voces, con sus correspondientes acepciones y usos.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16462
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=180348
Notas Locales:

Tesis 1996-054/I-II

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image