• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Aquichan
  • Aquichan > Vol. 09, Núm. 2 (2009)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Aquichan
  • Aquichan > Vol. 09, Núm. 2 (2009)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Reflexiones sobre la filosofía del límite y sus implicaciones en el cuidado en enfermería

Thumbnail
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/13239
Visitar enlace: http://aquichan.unisabana.edu. ...
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Nascimento, Keyla Cristiane do Nascimento; Erdmann, Alacoque Lorenzini
Fecha
2009
Resumen
Se trata de un estudio reflexivo que tiene como objetivo presentar la propuesta filosófica del español Eugenio Trías (la teoría del límite) y llevar sus ideas a la disciplina de enfermería. El estudio aborda la ontología del límite, el límite del ser y la utilización de la teoría del límite en enfermería. En materia de salud, se cree que los límites se derivan de los derechos humanos y los valores, y están presentes en nuestro día a día. Reflexionar sobre los límites de la vida, con el apoyo de la ética, regula el empleo de la tecnología apropiada para brindar bienestar y respeto a los seres humanos que cuidamos.
 
This is a reflective study intended to present the philosophical proposal of the Spanish philosopher Eugênio Trias: the theory of limit, and to apply his ideas to the field of nursing. It addresses the ontology of limit, the limit of being, and uses of the theory of the limit for nursing. It is believed that limits to health stem from human rights and values, and are present in our day-to-day activity. As a reflection of life’s limits and supported by ethics, the study tries to relate the application of appropriate technology for well-being to respect for the human beings who are being cared for.
 
Trata-se de um estudo reflexivo que tem por objetivo apresentar a proposta filosófica do espanhol Eugênio Trías, a teoria do limite, e aproximar suas idéias à disciplina da enfermagem. O estudo aborda a ontologia do limite, o limite do ser e o uso da teoria do limite para a enfermagem. Acredita-se que os limites em saúde decorrem dos direitos e valores humanos e estão presentes em nosso dia-a-dia profissional. Refletir no limite da vida, respaldado pela ética, pauta, portanto, o exercício adequado da técnica para o bem-estar e o respeito dos seres humanos que cuidamos.
 
Palabras clave
Filosofía -- Enfermería
Enfermos -- Atención -- Enfermería
Cuidados a los enfermos -- Enfermería
Ubicación
Aquichan; Vol 9, No 2 (2009)
Colecciones a las que pertenece
  • Aquichan > Vol. 09, Núm. 2 (2009) [6]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.