Los mapas cognitivos de Madrid y Buenos Aires en cuatro canciones de Joaquín Sabina: experiencia de lectura colectiva en el aula universitaria
Identificadores
Compartir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Soto Zaragoza, Javier
Fecha
2024Resumen
Este trabajo analiza y valora un experimento de lectura colectiva realizado con 33 estudiantes universitarios para identificar su percepción de los mapas cognitivos de Madrid y Buenos Aires a partir de los lugares de ambas ciudades representados en cuatro canciones escritas por el cantautor español Joaquín Sabina: “Yo me bajo en Atocha”, “Caballo de cartón”, “Con la frente marchita”, y “Dieguitos y mafaldas”. El objetivo es analizar cómo se interrelacionan en la configuración de los mapas cognitivos de ambas ciudades aspectos como su conocimiento previo por parte de los lectores, su identificación de los espacios mencionados en las canciones o los niveles de afección o desafección hacia estos. Para ello, se parte de la definición y matización del concepto de mapa cognitivo y se revisitan algunas teorías sobre la relación del lector con la ciudad y sobre la recepción textual. El análisis cuantitativo y descriptivo de los datos aportados por el test con el que se encuestó a los estudiant...
Palabra/s clave
Mapa cognitivo
Test de lectura
Habilidades de lectura
Teoría de la recepción
Literatura española
Joaquín Sabina