Las cuentas del consulado de Sevilla al descubierto: una visita a sus bienes de propios en el siglo XVII
Identificadores
Compartir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemFecha
2023Resumen
Por sus ordenanzas, el Consulado de Sevilla disponía de distintas administraciones
que le proporcionaban ciertos ingresos para sufragar los gastos de funcionamiento
de la institución. Los bienes de propios del órgano consular, gestionados
por los priores y cónsules, fueron sometidos a una visita de inspección en 1642,
enmarcada en la visita de Juan de Góngora a las instituciones del comercio sevillano
con América. En este capítulo analizamos el funcionamiento de aquellas
administraciones del Consulado, básicas para su mantenimiento ordinario, y los
efectos que tuvo sobre las mismas la acción de un visitador.
Palabra/s clave
Historia Moderna