SABER UCV >
2) Tesis >
Doctoral >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/3621

Título : Construcción discursiva de las posiciones de poder de los personajes en cuentos escritos para niños.
Autor : León, Elida
Palabras clave : estrategias
textos
estrategias
Fecha de publicación : 20-May-2013
Citación : 2012;1416-0003
Resumen : El objetivo de la presente investigación se centró en revelar las estrategias discursivas empleadas por los autores en la construcción de sus personajes y sus roles de poder en textos narrativos literarios para niños. Las interrogantes que orientaron la investigación fueron: ¿Qué estrategias emplean los autores para construir a sus personajes en los textos narrativos para niños? ¿Cómo se configura el ejercicio del poder entre los personajes en estos mundos narrados? y ¿Cómo se relacionan la configuración del ejercicio del poder y la construcción de los personajes? Con sustento en la Lingüística Sistémica-Funcional (Halliday, 1972, 2004), y la propuesta de Phelan (1989) del personaje como constructo de tres componentes: sintético, mimético y temático, la investigación se apoyó metodológicamente en Dey (1993), por el carácter cualitativo del estudio, y en Wodak (2003), en cuanto a la naturaleza del Análisis Crítico del Discurso. El estudio se concibió desde una perspectiva cualitativa, descriptiva e interpretativa. Se trató el análisis como un proceso circular que involucró la descripción, clasificación y conexión de datos, lo cual derivó en comparaciones significativas que condujeron a una estrategia de categorización inclusiva, con un alto nivel de clasificación. Los resultados sugieren la presencia de cuatro grupos de personajes: los dominantes, los ascendentes, los descendentes y los subordinados. Se encontraron tendencias importantes en la construcción de las dimensiones psicológica, material y comunicativa de estos personajes y diferencias notables en el empleo de sus recursos de poder. Todo ello sugiere una estrecha vinculación entre los perfiles miméticos (la personalidad) de los personajes construidos por los autores adaptadores y la configuración de una noción de poder que es compleja y que conlleva además a la construcción de proposiciones y roles temáticos subyacentes en el ejercicio del poder en la interacción social.
URI : http://hdl.handle.net/10872/3621
Aparece en las colecciones: Doctoral

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
T026800003839-0-13LeonElida-000.pdf3.16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios