Descripción del impacto del precio petróleo en la economía

Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
Debido a que el petróleo es una materia prima relevante para el desarrollo económico y el bienestar mundial, las variaciones en sus precios tienen un impacto significativo en la economía mundial y es por ello la importancia de analizar el impacto en la economía de los cambios en los precios de este producto básico. Este proyecto, tiene como fin analizar dicho impacto en la actividad económica de países importadores y exportadores del crudo. Desde una perspectiva teórica, los cambios en el precio del petróleo afectan las variables macroeconómicas de los países industrializados por medio de seis canales de transmisión. Efecto del choque por el lado de la oferta, efecto en inflación, efecto en la trasferencia de riqueza, efecto del balance real, efecto en el ajuste de los sectores económicos y efecto inesperado. Los resultados empíricos para Colombia, muestran sectores como la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, la construcción, explotación de minas y canteras y el transporte, almacenamiento y comunicaciones que se benefician ante un incremento en el precio internacional del petróleo, y otros como las industrias manufactureras con consecuencias negativas en su crecimiento. El crecimiento de los precios internacionales de los hidrocarburos, también tiene efectos adversos. Pese a un mayor crecimiento del Producto Interno Bruto, los precios del petróleo han afectado a la política monetaria, fiscal y cambiaria del país. Es por ello, que es primordial que el gobierno desarrolle políticas que contrarresten estos efectos, para de esta forma, aprovechar los excedentes brindados por auges causados por el incremento en el precio del petróleo.
Due to the importance of oil i n economic development and global benefit, the changes in their prices have a significant impact on the world economy . This project aims to analyze th e impact of changes in crude prices on economic activity of importing and exporting countries. From a theoretical perspective, alterations in oil prices affect macroeconomic variables in industrialized countries by six transmission channels. Supply
side shock effect, wealth transfer effect, inflation effect, real balance effect, sector adjustment effect and unexpected effect. Colombian empirical results present sectors such as farming, hunting, forestry and fishing, construction, mining and quarrying and transport, storage and communications that benefit from an increase in international oil prices, and other as manufacturing industries with negative repercussions for growth. The rise of international oil prices also has adverse effects. Despite higher gross domestic product growth, oil prices have affected the monetary, fiscal and exchange policy of the country. That is why it is e ssential that the government deve l op effective policies to deal with th ese problems and in this way take advantage of surpluses of economic booms caused by increase in oil price