Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10908/17157
Título : Valuación del capital accionario de General Motors Company
Autor/a: Gallo, Karina Cynthia
Mentor/a: Epstein, Javier P.
Fecha de publicación : oct-2018
Editor: Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
Resumen : El presente trabajo tiene por objetivo valuar el equity de General Motors, empresa automotriz estadounidense con presencia global. Lo primero que se realiza es un análisis del negocio y de la industria para exponer todos los aspectos relevantes que permitan una clara comprensión del mercado en el cual se encuentra inmerso la empresa y cómo la misma está posicionada en él y con respecto a sus principales competidores. Luego se aborda un análisis económico-financiero de la compañía mediante distintos tipos de indicadores (de crecimiento, de rentabilidad, de eficiencia, crediticios y financieros) y sus implicancias en el contexto de la industria automotriz. Por último, seprocede a exponer la valuación de la empresa al 31 de diciembre de 2017 a través de dos métodos: la metodología de flujos de fondos descontados y la de múltiplos o valuación relativa. Para la valuación mediante el método de flujos de fondos descontados, se utilizó la variante de flujos de fondos de la firma que se descuentan al costo promedio ponderado del capital (WACC), obtenido mediante la aplicación del modelo CAPM (Capital Asset Pricing Model). Por este camino, se obtuvo que el valor de la acción de General Motors al 31 de diciembre de 2017 es de 41,45 dólares. Dicho valor se sensibilizó a partir de un análisis de escenarios, lo que ubica al precio de la acción en el rango entre los 30,78 y 47,20 dólares. Por otro lado, la valuación relativa mediante múltiplos se realizó a partir del múltiplo de EV/EBITDA a través de una muestra seleccionada de empresas automotrices comparables. Como resultado de este análisis se obtuvo que el valor de la acción de General Motors al 31 de diciembre de 2017 es de 39,95 y, si se sensibiliza, el mismo podría encontrarse entre 34,77 y 45,13 dólares. Lo que se encuentra en línea con el resultado arribado a partir del otro método de valuación.
Descripción : Fil: Gallo, Karina Cynthia. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
URI : http://hdl.handle.net/10908/17157
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Finanzas

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
[P][W] M. Fin. Gallo, Karina Cynthia.pdf7.59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.