Los tutores como agentes de formación en las prácticas de grado en enfermería
Autor/es
Rojo Rojo, AndrésFecha
2016-06-22Disciplina/s
EnfermeríaMateria/s
Formación ProfesionalServicios Sanitarios
Pedagogía
Sector de la Salud
Resumen
La formación práctica es y ha sido tradicionalmente uno de los pilares de la formación de las enfermeras. Esta formación ha sido asumida tradicionalmente en los centros sociosanitarios, especialmente en los hospitales y otros centros con una eminente labor asistencial. En particular, el peso de la guía, asesoramiento, acompañamiento y evaluación del alumno en su paso por el centro sanitario, ha caído y recae sobre la figura del Tutor, un profesional de enfermería con perfil formativo y una vocación profesional orientada a la labor asistencial.
Con frecuencia, la formación práctica supone para los alumnos el primer punto de contacto con la realidad de la profesión que se encuentran estudiando. Es por ello que la experiencia vivida en este proceso puede marcar su devenir como profesional. En esta situación, la figura del tutor es clave, dado que ejerce no solo su rol docente de forma directa (asesorando, acompañando, evaluando…) sino que también ejerce una influencia en forma de modelo...