Potencial de la adición de nanofibras de frafeno en la resistencia mecánica de resinas autopolimerizables para aplicaciones en implanto-prótesis
Autor/es
Torres del Castillo, Miguel ÁngelFecha
2016-06-29Disciplina/s
OdontologíaMedicina
Materia/s
PrótesisPropiedades mecánicas de materiales
Resumen
Los polímeros en Odontología se usan fundamentalmente para fabricar las bases de prótesis removibles (totales o parciales) y fijas implanto-soportadas. Existen muchos otros usos como son las cubetas individuales, placas de ortodoncia, férulas de relajación y quirúrgicas, obturadores para fisuras y comunicaciones oronasales u orosinusales, dientes artificiales...
Las resinas acrílicas son polímeros duros, frágiles y cristalinos. Son incoloros pero fácilmente coloreables. Aunque son materiales termoplásticos, lo que permite fabricar algunos materiales mediante moldeo por inyección, en odontología, sin embargo, las resinas acrílicas se utilizan como materiales termoestables ya que, tras su curado, no se pueden transformar ni moldear.
La incorporación de derivados de grafeno (nanofibras, nanoláminas, …) a las resinas acrílicas puede constituir una estrategia novedosa para mejorar sus propiedades mecánicas aumentando simultáneamente tanto el módulo elástico como la tenacidad, reducien...