Análisis multidimensional del Trastorno del Espectro Autista y la epilepsia en la población pediátrica: implicaciones clínicas y terapéuticas
Autor/es
Cano Villagrasa, AlejandroFecha
2025Disciplina/s
PsicologíaTerapia y Rehabilitación
Materia/s
FarmacologíaEmoción
Trastorno del Espectro Autista
Epilepsia
Infancia
Lenguaje
Cognición
Funcionamiento ejecutivo
Sensorialidad
Evaluación
Intervención
Resumen
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es uno de los trastornos del neurodesarrollo más prevalentes en la actualidad. Esta condición cursa con alteraciones significativas en la comunicación y en la interacción social. Además de ello, suele aparecer de forma comórbida con una serie de trastornos y alteraciones, siendo la epilepsia una de las más comunes, lo que causa que se deterioren no solo aspectos pragmáticos del lenguaje y la interacción, sino que haya otras dimensiones del desarrollo que se vean limitadas. La persona con TEA y epilepsia muestra alteraciones significativas en los procesos relacionados con el lenguaje expresivo y receptivo, la cognición, el funcionamiento ejecutivo, la conducta, el control emocional o los procesos relacionados con la lectura. Por todo esto resulta esencial desarrollar protocolos de evaluación e intervención temprana para poder atender las necesidades de la persona con TEA y epilepsia y mejorar el pronóstico de estas. De este modo, el objetivo gener...