Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/3983
Tratamiento fisioterapéutico conservador de la espasticidad
Título : Tratamiento fisioterapéutico conservador de la espasticidad |
Autor : Escribano Andrés, Samuel |
Tutor: Polo Azorín, Rafael |
Fecha de publicación: 2017-06-21 |
URI : http://hdl.handle.net/11000/3983 |
Resumen :
"INTRODUCCIÓN. LA ESPASTICIDAD ES UN TRANSTORNO MOTOR COMÚN EN LAS PATOLOGÍAS DE ORIGEN CENTRAL. LOS
SÍNTOMAS MÁS FRECUENTES SON: HIPERTONÍA, ESPASMOS, CLONUS, HIPERREFLEXIA, REFLEJO DE BABINSKI Y
COACTIVACIÓN MUSCULAR. ES UN SIGNO DEL SÍNDROME DE LA MOTONEURONA SUPERIOR. AFECTA A LA VÍA
PIRAMIDAL.... Ver más
|
Palabras clave/Materias: ¿SPASTICITY¿, ¿PHYSICAL THERAPY¿, ¿VIBRATION¿ OR ¿VIBRATION THERAPY¿, ¿BALNEOTHERAPY¿, ¿BATH¿, ¿HYDROTHERAPY¿ OR ¿AQUATIC THERAPY¿ OR ¿WATER THERAPY¿, ¿THERMOTHERAPY¿, ¿SHOCK WAVE THERAPY¿, "CRYOTHERAPY", "PARAFFIN", "ULTRASOUND", "INFRARED", "HOT PACK", ¿BOBATH¿ OR "BOBATH THERAPY", ¿TENS¿. |
Área de conocimiento : CDU: Ciencias aplicadas: Medicina |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: TFG - Fisioterapia
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.