Resumen :
Core stability is a current topic that has sparked interest in sport sciences in the last 20
years, so many different protocols have been used to assess it in laboratory and field
settings. However, there are important limitations in the scientific literature that make the
selection and application... Ver más
La estabilidad del core o core stability es un tema actual que ha despertado mucho interés
en ciencias del deporte en los últimos 20 años, de forma que diferentes protocolos han sido
utilizados para valorar esta cualidad en trabajos de campo y laboratorio. Sin embargo, en la
literatura científica encontramos importantes limitaciones que dificultan la selección y
aplicación de estos test como medidas de estabilidad del core. Basándonos en estas
limitaciones, los objetivos generales de esta Tesis Doctoral fueron: 1) analizar la fiabilidad
de algunos de los test más representativos utilizados para valorar la estabilidad del core en
estudios biomecánicos y trabajos de campo, así como la posible relación entre ellos; 2)
desarrollar nuevos test de campo para medir la estabilidad del core y analizar las
características principales de estos protocolos para facilitar su adecuado uso. Con el fin de
alcanzar estos objetivos, se llevaron a cabo dos estudios correlacionales y de fiabilidad
test-retest, en los cuales los participantes (varones sanos y físicamente activos) realizaron
los test en dos ocasiones, separados por un espacio temporal de un mes. En el primer
estudio, se midieron las siguientes variables: desplazamiento angular, rigidez y
amortiguamiento del tronco en el Sudden Loading Test; desplazamiento del centro de
presiones en el Stable and Unstable Sitting Test; duración del Biering-Sorensen Test;
valoración visual del control postural de los participantes en el Three Plane Core Strength
Test; y desplazamiento lumbopélvico durante el Double-leg Lowering Test. Tal y como se
desprende de nuestros resultados, el Sudden Loading Test, el Stable and Unstable Sitting
Test y el Biering-Sorensen Test fueron los únicos test que mostraron variables fiables. La
ausencia de correlaciones entre estos protocolos, e incluso entre las direcciones del Sudden
Loading Test, sugieren que estas medidas de estabilidad del core no son generalizables, ya
que probablemente valoran diferentes dimensiones de esta capacidad, o en el caso del
Biering-Sorensen Test, una capacidad diferente (resistencia de la musculatura extensora del tronco). En el segundo estudio, se analizaron tres test de campo: el Star Excursion Balance
Test y dos variaciones de este test desarrolladas para valorar el control postural del tronco
en sedestación, es decir, el Star Excursion Sitting Test y el Star Excursion Timing Test. El
análisis de fiabilidad mostró la consistencia de los tres test de campo para medir el control
postural. Respecto al análisis correlacional, aunque los tres protocolos tienen
características similares, las puntuaciones del Star Excursion Balance Test no
correlacionaron con las puntuaciones del Star Excursion Sitting Test, ni con las del Star
Excursion Timing Test. Esto puede ser debido a que, mientras el Star Excursion Balance
Test valora el control postural en apoyo monopodal, los nuevos protocolos se llevaron a
cabo en sedestación, lo que incrementó el rol del tren superior en el control postural,
obteniendo medidas más relacionadas con la estabilidad del core. En general, los resultados
de esta Tesis Doctoral muestran la complejidad de la valoración de la estabilidad del core y
proporcionan información valiosa sobre varios test para medir esta habilidad, algunos de
ellos bastante populares y otros diseñados para la ejecución de este trabajo de
investigación. Esta información puede ayudar a entrenadores, profesionales clínicos e
investigadores a elegir los test más apropiados para cada situación, así como a interpretar y
aplicar sus resultados.
|