Socialcinismes : conflictivitat conservadora vs. autoconstrucció ètica del subjecte
Texto completo:
http://www.publicacions.ub.edu/r ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2014Publicado en:
Temps d'educació. 2014, n. 47 ; p. 13-31Resumen:
El principio izquierda se ha vuelto «socialcínico»; y su falsedad se percibe tanto en el ámbito de la administración, cuando toma el poder llamándose socialdemocracia, liberalismo social, etc., como en el dominio de la protesta y de la praxis política antagonista. Desaparecido el sujeto sobre lo que descansa el relato clásico de la emancipación (el proletariado y sus diferentes sustitutos funcionales, desde los estudiantes hasta los indígenas), y ante la impostura característica de los esfuerzos para construirlo desde un cierto exterior, gana terreno el nuevo orden de la «conflictividad conservadora» (gestión política de la desobediencia). La resistencia que no repercute en la simple reproducción "revoltosa" del existente deviene rareza; pero se puede reconocerla en determinadas prácticas minoritarias, que parecen ajustarse a una misma divisa: la autoconstrucción ético-estética del sujeto para la lucha.
El principio izquierda se ha vuelto «socialcínico»; y su falsedad se percibe tanto en el ámbito de la administración, cuando toma el poder llamándose socialdemocracia, liberalismo social, etc., como en el dominio de la protesta y de la praxis política antagonista. Desaparecido el sujeto sobre lo que descansa el relato clásico de la emancipación (el proletariado y sus diferentes sustitutos funcionales, desde los estudiantes hasta los indígenas), y ante la impostura característica de los esfuerzos para construirlo desde un cierto exterior, gana terreno el nuevo orden de la «conflictividad conservadora» (gestión política de la desobediencia). La resistencia que no repercute en la simple reproducción "revoltosa" del existente deviene rareza; pero se puede reconocerla en determinadas prácticas minoritarias, que parecen ajustarse a una misma divisa: la autoconstrucción ético-estética del sujeto para la lucha.
Leer menos