Cultura de la prevención : la del compromiso por la seguridad y la promoción de salud
Texto completo:
http://www.juntadeandalucia.es/e ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2006Publicado en:
Andalucía educativa. 2006, n. 54, abril ; p. 26-29Resumen:
La cultura de la prevención en el ámbito de la Educación, se implanta con la aportación de todas y cada una de las personas que integran la comunidad educativa con el compromiso visible, con la integración y participación de todas las personas hacia esa nueva cultura: la del compromiso por la seguridad y la promoción de la salud. La cultura preventiva se debe iniciar en los centros docentes, y debe hacerse visible en todos los niveles y etapas educativas. Los valores se fundamentan en creencias y actitudes que se aprenden en las etapas primeras de la vida (infantil y juvenil) donde la capacidad de aprendizaje es mayor, por ello es necesario que los valores relacionados con la salud y la seguridad se trabajen en el aula y en el centro, se visualicen y analicen desde diferentes patrones de comportamiento y se aprendan desde la realización de buenas prácticas para proporcionar al alumnado las 'formas' de vida más saludable y segura posibles.
La cultura de la prevención en el ámbito de la Educación, se implanta con la aportación de todas y cada una de las personas que integran la comunidad educativa con el compromiso visible, con la integración y participación de todas las personas hacia esa nueva cultura: la del compromiso por la seguridad y la promoción de la salud. La cultura preventiva se debe iniciar en los centros docentes, y debe hacerse visible en todos los niveles y etapas educativas. Los valores se fundamentan en creencias y actitudes que se aprenden en las etapas primeras de la vida (infantil y juvenil) donde la capacidad de aprendizaje es mayor, por ello es necesario que los valores relacionados con la salud y la seguridad se trabajen en el aula y en el centro, se visualicen y analicen desde diferentes patrones de comportamiento y se aprendan desde la realización de buenas prácticas para proporcionar al alumnado las 'formas' de vida más saludable y segura posibles.
Leer menos