Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La devallada als inferns

URI:
http://hdl.handle.net/11162/19206
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Material didáctico
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Cuesta Moreno, Rufino; Pérez Romero, Juana; Ramírez-Montesinos, Margarita
Autor corporativo:
Instituto de Educación Secundaria Pablo Neruda
Fecha:
1998
Resumen:

Proyecto educativo para Secundaria realizado por los centros educativos europeos de España, IES Pablo Neruda, de Huelva; de Grecia, Lycee Jeanne d'Arq de El Pireo; e Italia, ITA Francesco de Pinedo, de Roma, con el apoyo del proyecto europeo Comenius. Aplicable a las áreas de Educación artística y Música, Historia y Cultura, Lenguas y Literatura, Filosofía. Este proyecto plantea el estudio comparativo sobre un motivo literario concreto, el descenso a los infiernos, común a toda la literatura europea, analizado de forma interdisciplinar, combinando otras manifestaciones artísticas y una visión antropológica e histórica. Se incluye, además de una introducción, trece fichas temáticas en las que se analiza el motivo que ejerce de nexo de unión en todo el proyecto, desde Hades y Metrópolis, hasta el infierno aquí y ahora, pasando por Ulises en el Hades, Eneas bajo el volcán, con la visión de Virgilio, el infierno dantesco, o las visiones de Cervantes, Quevedo o Lorca, entre otras.

Proyecto educativo para Secundaria realizado por los centros educativos europeos de España, IES Pablo Neruda, de Huelva; de Grecia, Lycee Jeanne d'Arq de El Pireo; e Italia, ITA Francesco de Pinedo, de Roma, con el apoyo del proyecto europeo Comenius. Aplicable a las áreas de Educación artística y Música, Historia y Cultura, Lenguas y Literatura, Filosofía. Este proyecto plantea el estudio comparativo sobre un motivo literario concreto, el descenso a los infiernos, común a toda la literatura europea, analizado de forma interdisciplinar, combinando otras manifestaciones artísticas y una visión antropológica e histórica. Se incluye, además de una introducción, trece fichas temáticas en las que se analiza el motivo que ejerce de nexo de unión en todo el proyecto, desde Hades y Metrópolis, hasta el infierno aquí y ahora, pasando por Ulises en el Hades, Eneas bajo el volcán, con la visión de Virgilio, el infierno dantesco, o las visiones de Cervantes, Quevedo o Lorca, entre otras.

Leer menos
Materias (TEE):
literatura; educación artística; educación musical; historia; filosofía
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.