Los proyectos de innovación didáctica : el caso del proyecto GEA-CLÍO y la didáctica de la geografía e historia
Texto completo:
https://ojs.uv.es/index.php/dces ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1999Publicado en:
Didáctica de las ciencias experimentales y sociales. 1999, n. 13 ; p. 55-79Resumen:
Se presenta el proyecto GEA-CLÍO como programa de innovación en la enseñanza de materias como la historia y la geografía. Éste tiene su origen en el año 1988 dentro del programa experimental de reforma de las enseñanzas, paso previo a la promulgación de la Ley Orgánica General del Sistema Educativo (LOGSE) en 1990, en la cual han incidido factores políticos, sociales, económicos, pedagógicos y didáctico. Se refleja el proceso por el cual ha atravesado dicho proyecto a lo largo de su existencia. Primero se explica el contexto en el que surge el proyecto, para poder argumentar cuáles han sido los criterios que se han utilizado para elegir unos contenidos y una metodología y luego se expone la manera que se ha utilizado para organizar los equipos de trabajo y cómo éstos han realizado una valoración de la experimentación didáctica dentro del proyecto.
Se presenta el proyecto GEA-CLÍO como programa de innovación en la enseñanza de materias como la historia y la geografía. Éste tiene su origen en el año 1988 dentro del programa experimental de reforma de las enseñanzas, paso previo a la promulgación de la Ley Orgánica General del Sistema Educativo (LOGSE) en 1990, en la cual han incidido factores políticos, sociales, económicos, pedagógicos y didáctico. Se refleja el proceso por el cual ha atravesado dicho proyecto a lo largo de su existencia. Primero se explica el contexto en el que surge el proyecto, para poder argumentar cuáles han sido los criterios que se han utilizado para elegir unos contenidos y una metodología y luego se expone la manera que se ha utilizado para organizar los equipos de trabajo y cómo éstos han realizado una valoración de la experimentación didáctica dentro del proyecto.
Leer menos