L'éducation Comparée dans l'éspace linguistique francophone : tendances et perspectives
Texto completo:
http://revistas.uned.es/index.ph ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2005Publicado en:
Revista española de educación comparada. 2005, n. 11 ; p. 135-159Resumen:
Estudia la relación paradójica que guarda el espacio francófono con la Educación Comparada. Dicho término fue inventado y definido en 1917, por Marc-Antoine Jullien, pero la disciplina de la Educación Comparada no ha sido nunca reconocida como una materia universitaria. A lo largo del S. XX, en el espacio francófono se ha dotado de un potencial muy importante, en comparaciones educativas internacionales. (BIE, UNESCO, EURYDICE, OCDE), sin embargo, no ha sido capaz de generar revistas francófonas de Educación Comparada, a nivel internacional. Un análisis bibliométrico pone de relieve que las cuestiones relativas a los conceptos de Educación Comparada, esenciales en la organización de una metodología comparativa eficaz para conducir y pilotar las políticas educativas, son poco estudiadas. Además, el espacio francófono ha tardado en originar una asociación de Educación Comparada (AFEC) (1973), a pesar de ser activos en la creación del Consejo Mundial de las Asociaciones de Educación Comparada (CMAEC-WCCES).
Estudia la relación paradójica que guarda el espacio francófono con la Educación Comparada. Dicho término fue inventado y definido en 1917, por Marc-Antoine Jullien, pero la disciplina de la Educación Comparada no ha sido nunca reconocida como una materia universitaria. A lo largo del S. XX, en el espacio francófono se ha dotado de un potencial muy importante, en comparaciones educativas internacionales. (BIE, UNESCO, EURYDICE, OCDE), sin embargo, no ha sido capaz de generar revistas francófonas de Educación Comparada, a nivel internacional. Un análisis bibliométrico pone de relieve que las cuestiones relativas a los conceptos de Educación Comparada, esenciales en la organización de una metodología comparativa eficaz para conducir y pilotar las políticas educativas, son poco estudiadas. Además, el espacio francófono ha tardado en originar una asociación de Educación Comparada (AFEC) (1973), a pesar de ser activos en la creación del Consejo Mundial de las Asociaciones de Educación Comparada (CMAEC-WCCES).
Leer menosMaterias (TEE):
educación comparada; historia de la educación; educación internacional; política de la educaciónOtras Materias:
Jullien, Marc-AntoineRelated items
Showing items related by subjects.