La celebración pedagógica como herramienta educadora y cohesionadora del fenómeno sociocultural
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor corporativo:
Fecha:
2009Resumen:
Se describe el proyecto llevado a cabo en el CRA Extremadura, centro compuesto por 4 distritos o localidades: Alconera, Atalaya, Valverde de Burguillos y La Lapa, y que consitió en realizar actividades con caracter anual y rotativo que fomentaran la convivencia y el conocimiento mutuo, mitigando la dispersión demográfica y el desconocimiento entre los alumnos. Se explican cinco actividades: la Castañá o Chaquetía, el Certamen de Villancicos, el Carnaval Escolar, el Día del Centro y la Convivencia de alumnos de sexto curso. Finalmente se especifica cuál ha sido la implicación de la comunidad educativa y del entorno en el desarrollo del proyecto y una valoración del mismo .
Se describe el proyecto llevado a cabo en el CRA Extremadura, centro compuesto por 4 distritos o localidades: Alconera, Atalaya, Valverde de Burguillos y La Lapa, y que consitió en realizar actividades con caracter anual y rotativo que fomentaran la convivencia y el conocimiento mutuo, mitigando la dispersión demográfica y el desconocimiento entre los alumnos. Se explican cinco actividades: la Castañá o Chaquetía, el Certamen de Villancicos, el Carnaval Escolar, el Día del Centro y la Convivencia de alumnos de sexto curso. Finalmente se especifica cuál ha sido la implicación de la comunidad educativa y del entorno en el desarrollo del proyecto y una valoración del mismo .
Leer menos