Observar y analizar la educación desde la ventana de los medios
Texto completo:
http://www.aufop.com/aufop/uploa ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2007Publicado en:
Revista interuniversitaria de formación del profesorado. 2007, v. 21, n. 2 y 3, agosto-diciembre ; p. 23-34Resumen:
El propósito es analizar la presencia del sector educativo en los medios de comunicación de México. Para el análisis se establecen cuatro premisas a partir de las cuales se asientan las reflexiones. A continuación se revisa de manera general la situación de los medios mexicanos, televisión, radio y prensa, mencionando en cada caso las condiciones en las que se establece el vínculo educación-medio. Se analiza además un caso específico de Internet, el Observatorio Ciudadano de la Educación, centrándose en sus orígenes, desarrollo y características generales. Finalmente se muestran algunas preocupaciones fundamentales sobre las agendas informativas que los medios establecen en torno a la educación.
El propósito es analizar la presencia del sector educativo en los medios de comunicación de México. Para el análisis se establecen cuatro premisas a partir de las cuales se asientan las reflexiones. A continuación se revisa de manera general la situación de los medios mexicanos, televisión, radio y prensa, mencionando en cada caso las condiciones en las que se establece el vínculo educación-medio. Se analiza además un caso específico de Internet, el Observatorio Ciudadano de la Educación, centrándose en sus orígenes, desarrollo y características generales. Finalmente se muestran algunas preocupaciones fundamentales sobre las agendas informativas que los medios establecen en torno a la educación.
Leer menos