Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La universidad como comunidad de diálogo

URI:
http://hdl.handle.net/11162/38045
Ver/Abrir
04 LaUniversidadComoComunidadDeDialogo.pdf (109.9Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Bernal Martínez-Soria, Aurora
Fecha:
2012
Publicado en:
Bordón. 2012, v. 64, n. 3 ; p. 53-63
Resumen:

La universidad se ve afectada por la crisis social y temas como identidad, misión y funciones de la universidad son debatidos en todos los espacios a lo largo de las últimas décadas. Si se actualiza el sentido de misión de la universidad, se tendrán que subrayar los posibles rasgos comunitarios de la sociedad universitaria. Para cumplir con este objetivo, la actividad dialógica es esencial. Es necesario introducir algunos cambios en la práctica universitaria: conceder más valor al diálogo, abrirlo a todos los interlocutores que saben de un tema, estar dispuestos a aprender de los otros; introducir algunos temas de interés para ilustrar posibles soluciones ante problemáticas sociales actuales. En concreto proponemos algunos retos: diálogo interdisciplinar; diálogo sobre las cuestiones morales; diálogo entre creyentes, creyentes diversos y no creyentes. Para llevar a cabo esa tarea, la institución universitaria debe garantizar un espacio liberado de la presión económica y política que procede de agentes externos e internos: externos, el mercado y el poder político (Estado, partidos políticos); internos, sujetos con intereses económicos y de poder en la gestión de la vida universitaria. A la vez, la universidad, no puede centrar su actividad libre, independiente de la vida social, ha de ser una libertad que equilibre autonomía y responsabilidad social.

La universidad se ve afectada por la crisis social y temas como identidad, misión y funciones de la universidad son debatidos en todos los espacios a lo largo de las últimas décadas. Si se actualiza el sentido de misión de la universidad, se tendrán que subrayar los posibles rasgos comunitarios de la sociedad universitaria. Para cumplir con este objetivo, la actividad dialógica es esencial. Es necesario introducir algunos cambios en la práctica universitaria: conceder más valor al diálogo, abrirlo a todos los interlocutores que saben de un tema, estar dispuestos a aprender de los otros; introducir algunos temas de interés para ilustrar posibles soluciones ante problemáticas sociales actuales. En concreto proponemos algunos retos: diálogo interdisciplinar; diálogo sobre las cuestiones morales; diálogo entre creyentes, creyentes diversos y no creyentes. Para llevar a cabo esa tarea, la institución universitaria debe garantizar un espacio liberado de la presión económica y política que procede de agentes externos e internos: externos, el mercado y el poder político (Estado, partidos políticos); internos, sujetos con intereses económicos y de poder en la gestión de la vida universitaria. A la vez, la universidad, no puede centrar su actividad libre, independiente de la vida social, ha de ser una libertad que equilibre autonomía y responsabilidad social.

Leer menos
Materias (TEE):
universidad; teoría de la educación; diálogo; interdisciplinariedad
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.