Se trata de convertir la idea en forma
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2000Publicado en:
In-fan-cia : educar de 0 a 6 años : revista de la Associació de Mestres Rosa Sensat. 2000, n. 63, septiembre-octubre ; p. 22-24Resumen:
La educación visual y plástica en la educación infantil pretende abrir un camino hacia la práctica de la propia expresión y el conocimiento del lenguaje plástico. Al mismo tiempo, ha de permitir iniciar a los niños y las niñas en el conocimiento del arte. Tiene que hacerles conocer las obras y a los artistas, saber entrar con respeto en un museo, aprender a valorar y estimar el arte, y a respetar y apreciar las diferentes formas de expresión de las diversas culturas. Las técnicas más básicas de dibujo, pintura, modelado y collage son suficientes para trabajar los contenidos del lenguaje plástico: línea, forma, color, textura, volumen, espacio, y para poder desarrollar las propias ideas.
La educación visual y plástica en la educación infantil pretende abrir un camino hacia la práctica de la propia expresión y el conocimiento del lenguaje plástico. Al mismo tiempo, ha de permitir iniciar a los niños y las niñas en el conocimiento del arte. Tiene que hacerles conocer las obras y a los artistas, saber entrar con respeto en un museo, aprender a valorar y estimar el arte, y a respetar y apreciar las diferentes formas de expresión de las diversas culturas. Las técnicas más básicas de dibujo, pintura, modelado y collage son suficientes para trabajar los contenidos del lenguaje plástico: línea, forma, color, textura, volumen, espacio, y para poder desarrollar las propias ideas.
Leer menos