Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Queremos convertir nuestro patio en un jardín

URI:
http://hdl.handle.net/11162/38636
Nivel Educativo:
Educación Infantil
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Guerrero Ríos, Silvia
Fecha:
1995
Resumen:

El proyecto continúa, como en años anteriores, remodelando los espacios exteriores del centro para fomentar en el alumnado el respeto y cuidado del medio ambiente y permitir un mejor aprovechamiento de los recursos. Los objetivos son: conocer el entorno próximo; aprender a respetarlo y valorarlo; cooperar y trabajar activamente en la consecución de objetivos comunes; participar en el mantenimiento de lo realizado hasta el momento; y seguir mejorando el espacio exterior. La experiencia se lleva a cabo mediante actividades propias del huerto y jardín (siembra, cavado, regado), y actividades de aula (puestas en común donde se explica el trabajo realizado y su plasmación a través de otros lenguajes expresivos). Se utiliza una metodología de carácter global basada en la observación, experimentación, asociación y expresión, donde el recurso fundamental es el juego. Es importante destacar la colaboración y ayuda prestadas por la Escuela Taller de Alcorcón (sección de jardinería, forestal, albañilería y carpintería). La valoración es positiva al mejorar el espacio exterior y su funcionamiento.

El proyecto continúa, como en años anteriores, remodelando los espacios exteriores del centro para fomentar en el alumnado el respeto y cuidado del medio ambiente y permitir un mejor aprovechamiento de los recursos. Los objetivos son: conocer el entorno próximo; aprender a respetarlo y valorarlo; cooperar y trabajar activamente en la consecución de objetivos comunes; participar en el mantenimiento de lo realizado hasta el momento; y seguir mejorando el espacio exterior. La experiencia se lleva a cabo mediante actividades propias del huerto y jardín (siembra, cavado, regado), y actividades de aula (puestas en común donde se explica el trabajo realizado y su plasmación a través de otros lenguajes expresivos). Se utiliza una metodología de carácter global basada en la observación, experimentación, asociación y expresión, donde el recurso fundamental es el juego. Es importante destacar la colaboración y ayuda prestadas por la Escuela Taller de Alcorcón (sección de jardinería, forestal, albañilería y carpintería). La valoración es positiva al mejorar el espacio exterior y su funcionamiento.

Leer menos
Materias (TEE):
distribución del espacio; educación ambiental; patio de recreo; juego educativo; educación de la primera infancia; educación preescolar
Otras Materias:
huerto escolar
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.