Formación del profesorado para el Espacio Europeo de Educación Superior
Texto completo:
http://www.uniovi.net/ICE/public ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2012Publicado en:
Aula abierta. 2012, v. 40, n. 2 ; p. 25-38Resumen:
El objetivo de esta investigación es la evaluación de un entorno formativo diseñado para la formación del profesorado en TIC para su incorporación en el EEES. Para ello se aplicó un cuestionario ad hoc a una muestra diferenciada, de una parte a profesores expertos en TIC y EEES, y de otra a los destinatarios de la acción formativa; la primera estuvo formada por 366 profesores y la segunda por 974. La validez del cuestionario se comprobó a través de juicio de expertos y estudio piloto; la fiabilidad mediante el cálculo del Coeficiente Alpha de Cronbach, obteniéndose un valor de .966. Con los datos recabados se realizó un estudio descriptivo y para comprobar si existían diferencias significativas entre las opiniones vertidas por los dos grupos se aplicó la prueba U de Mann-Whitney. Los resultados muestran valoraciones generalizadas entre las opciones muy positivo y positivo en ambos grupos, y la prueba U de Mann-Whitney indica que hay diferencias significativas en 18 de los 31 ítems del cuestionario. A la luz de los resultados alcanzados se puede concluir que el entorno de formación es calificado de alta calidad, destacándose el rigor de los contenidos y la facilidad que presenta para el aprendizaje autónomo.
El objetivo de esta investigación es la evaluación de un entorno formativo diseñado para la formación del profesorado en TIC para su incorporación en el EEES. Para ello se aplicó un cuestionario ad hoc a una muestra diferenciada, de una parte a profesores expertos en TIC y EEES, y de otra a los destinatarios de la acción formativa; la primera estuvo formada por 366 profesores y la segunda por 974. La validez del cuestionario se comprobó a través de juicio de expertos y estudio piloto; la fiabilidad mediante el cálculo del Coeficiente Alpha de Cronbach, obteniéndose un valor de .966. Con los datos recabados se realizó un estudio descriptivo y para comprobar si existían diferencias significativas entre las opiniones vertidas por los dos grupos se aplicó la prueba U de Mann-Whitney. Los resultados muestran valoraciones generalizadas entre las opciones muy positivo y positivo en ambos grupos, y la prueba U de Mann-Whitney indica que hay diferencias significativas en 18 de los 31 ítems del cuestionario. A la luz de los resultados alcanzados se puede concluir que el entorno de formación es calificado de alta calidad, destacándose el rigor de los contenidos y la facilidad que presenta para el aprendizaje autónomo.
Leer menos