Nuevo método para la evaluación de la asignatura de Electrotecnia en la titulación de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
PonenciaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2010Publicado en:
Actas de las I Jornadas sobre Innovación Docente y Adaptación al EEES en las titulaciones técnicas. 2010 ; p. 17-20Resumen:
La implantación del Espacio Europeo de Educación Superior en las enseñanzas técnicas en España, se ha producido con una cierta precipitación. Lo anterior ha llevado a un punto en el que es bastante difícil poder predecir con que escenario nos vamos a encontrar en los siguientes años en la Ingeniería Civil. En este trabajo vamos a presentar un método desarrollado por profesores del Área de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Granada, durante los últimos tres cursos, para aproximar el sistema de docencia anterior a las nuevas perspectivas, en las que se debe realizar un seguimiento mucho más personalizado del alumno. El citado método se ha aplicado a la asignatura básica de dicha Área de conocimiento en Ingeniería civil que es la de Electrotecnia, planteando los principios fundamentales del método y los resultados obtenidos.
La implantación del Espacio Europeo de Educación Superior en las enseñanzas técnicas en España, se ha producido con una cierta precipitación. Lo anterior ha llevado a un punto en el que es bastante difícil poder predecir con que escenario nos vamos a encontrar en los siguientes años en la Ingeniería Civil. En este trabajo vamos a presentar un método desarrollado por profesores del Área de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Granada, durante los últimos tres cursos, para aproximar el sistema de docencia anterior a las nuevas perspectivas, en las que se debe realizar un seguimiento mucho más personalizado del alumno. El citado método se ha aplicado a la asignatura básica de dicha Área de conocimiento en Ingeniería civil que es la de Electrotecnia, planteando los principios fundamentales del método y los resultados obtenidos.
Leer menos