La posición de las letras externas en el reconocimiento visual de palabras
Texto completo:
http://www.psicothema.com/pdf/33 ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2007Publicado en:
Psicothema. 2007, v. 19, n.4 ; p. 559-564Resumen:
Experimentos recientes han mostrado que los efectos de transposición de letras son muy robustos, incluso cuando se trasponen letras (internas) no adyacentes (caniso activa CASINO). En este trabajo se presenta, en primer lugar, un estudio computacional que examina hasta qué punto la información de la posición de las letras es necesaria para acceder a la entrada léxica adecuada. En segundo lugar, se presenta un experimento de ÷priming enmascarado con la tarea de decisión léxica para determinar si los efectos de transposición de letras aparecen cuando se transpone la letra inicial. Hubo dos tipos de estímulos-señal: 1) pseudopalabras creadas al transponer las letras primera y tercera (démula-MÉDULA), y 2) pseudopalabras creadas al sustituir las letras primera y tercera (bérula-MÉDULA). Los resultados mostraron que el efecto de transposición de letras no ocurre al transponer la primera letra. Se examinan las implicaciones de estos resultados para los modelos de reconocimiento de palabras..
Experimentos recientes han mostrado que los efectos de transposición de letras son muy robustos, incluso cuando se trasponen letras (internas) no adyacentes (caniso activa CASINO). En este trabajo se presenta, en primer lugar, un estudio computacional que examina hasta qué punto la información de la posición de las letras es necesaria para acceder a la entrada léxica adecuada. En segundo lugar, se presenta un experimento de ÷priming enmascarado con la tarea de decisión léxica para determinar si los efectos de transposición de letras aparecen cuando se transpone la letra inicial. Hubo dos tipos de estímulos-señal: 1) pseudopalabras creadas al transponer las letras primera y tercera (démula-MÉDULA), y 2) pseudopalabras creadas al sustituir las letras primera y tercera (bérula-MÉDULA). Los resultados mostraron que el efecto de transposición de letras no ocurre al transponer la primera letra. Se examinan las implicaciones de estos resultados para los modelos de reconocimiento de palabras..
Leer menos