Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Análisis electromiográfico y de percepción de esfuerzo del tirante musculador con respecto al ejercicio de medio squat

URI:
http://hdl.handle.net/11162/44883
Texto completo:
http://www.revista-apunts.com/es ...
Texto completo:
http://www.revista-apunts.com/he ...
Ver/Abrir
Español (1005.Kb)
Catalán (1011.Kb)
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Silva Grigoletto, Marzo Edir da; Padullés Riu, José María; Núñez Álvarez, Víctor; Vaamonde Martín, Diana María; Viana Montaner, Bernardo; Gómez Puerto, José Ramón; Lancho Alonso, José Luis
Fecha:
2005
Publicado en:
Apunts. Educació física i esports. 2005, n. 82, cuarto trimestre ; p. 45-52
Resumen:

Se presenta un estudio que pretendía comparar el ejercicio de flexo-extensión de la rodilla realizado con el tirante musculador (TM) con el ejercicio de medio squat a distintas intensidades, además de la percepción de esfuerzo de los sujetos en cada uno de ellos. Con tal finalidad se eligieron 12 sujetos activos del sexo masculino a los que se les realizaron registros electromiográficos del vasto externo del cuadriceps. Los resultados obtenidos sugieren que no hay diferencias significativas en cuanto a respuesta electromiográfica y percepción del esfuerza entre el ejercicio realizado sin carga extra mediante el TM y el ejercicio de medio squat al 50 por ciento de 1 repetición máxima. De igual modo no se hallaron diferencias significativas entre el ejercicio con TM y carga extra de 10 kg con respecto al ejercicio de medio squat con carga extra de 60 por ciento de 1RM y para el ejercicio con TM y carga extra de 20 kg con el medio squat con carga extra de 70 por ciento de 1 RM. De los resultados obtenidos se deriva que el ejercicio con el TM puede ser una alternativa bastante eficaz para el entrenamiento de fuerza; entre sus ventajas podemos destacar su facilidad de uso, bajo costo económico y, sobre todo, el hecho de poder ser un medio de entrenamiento que pueda evitar lesiones al no precisar de cargas externas excesivamente elevadas.

Se presenta un estudio que pretendía comparar el ejercicio de flexo-extensión de la rodilla realizado con el tirante musculador (TM) con el ejercicio de medio squat a distintas intensidades, además de la percepción de esfuerzo de los sujetos en cada uno de ellos. Con tal finalidad se eligieron 12 sujetos activos del sexo masculino a los que se les realizaron registros electromiográficos del vasto externo del cuadriceps. Los resultados obtenidos sugieren que no hay diferencias significativas en cuanto a respuesta electromiográfica y percepción del esfuerza entre el ejercicio realizado sin carga extra mediante el TM y el ejercicio de medio squat al 50 por ciento de 1 repetición máxima. De igual modo no se hallaron diferencias significativas entre el ejercicio con TM y carga extra de 10 kg con respecto al ejercicio de medio squat con carga extra de 60 por ciento de 1RM y para el ejercicio con TM y carga extra de 20 kg con el medio squat con carga extra de 70 por ciento de 1 RM. De los resultados obtenidos se deriva que el ejercicio con el TM puede ser una alternativa bastante eficaz para el entrenamiento de fuerza; entre sus ventajas podemos destacar su facilidad de uso, bajo costo económico y, sobre todo, el hecho de poder ser un medio de entrenamiento que pueda evitar lesiones al no precisar de cargas externas excesivamente elevadas.

Leer menos
Materias (TEE):
deporte; ejercicio; fisiología; resultado de investigación; evaluación
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.